La era del video marketing. Úsala a tu favor
VIDEO MARKETING
El consumo de video en todo el mundo no para de crecer. Plataformas como YouTube y TikTok se han centrado en el video; y, plataformas como Instagram y Facebook se están enfocando cada vez más en este formato. Incluso plataformas que no ofrecen cargas de videos nativas enfatizan el valor de videomarketing.
Se espera que para el 2024, el formato de video podrá representar el 80% de todo el tráfico de internet.
El Estudio Anual de Vídeo Online de IAB Spain recoge que la penetración del vídeo online entre la población total es del 86,4%, unas cifras que confirman una realidad ya tangible: el vídeo ha llegado para quedarse. Si aún no has incluido el vídeo en tu estrategia y en la comunicación de tu marca… ¡es momento de hacerlo!
Tutoriales, testimonios, lives de eventos, branding, educativos, realidad virtual, etc. Las alternativas son infinitas solo tienes que encontrar el tipo de vídeo más adecuado para tu negocio y que conecte mejor con tu audiencia.
El vídeo se ha convertido en el formato más popular en el marketing de contenidos, superando a los artículos del blog y las infografías según datos de HubSpot, 2020.
El Estudio Anual de Vídeo Online de IAB Spain recoge que la penetración del vídeo online entre la población total es del 86,4%, unas cifras que confirman una realidad ya tangible: el vídeo ha llegado para quedarse. Si aún no has incluido el vídeo en tu estrategia y en la comunicación de tu marca… ¡es momento de hacerlo!
Tutoriales, testimonios, lives de eventos, branding, educativos, realidad virtual, etc. Las alternativas son infinitas solo tienes que encontrar el tipo de vídeo más adecuado para tu negocio y que conecte mejor con tu audiencia.
El vídeo se ha convertido en el formato más popular en el marketing de contenidos, superando a los artículos del blog y las infografías según datos de HubSpot, 2020.
Además, más del 50% de los consumidores quieren ver vídeos de las marcas, por encima de cualquier otro tipo de contenido que puedan producir.
En resumen, el vídeo es un recurso muy útil a lo largo de todo el ciclo del cliente y este no solo ayudará a incrementar el reconocimiento de marca, sino también ayudará que el usuario conecte con la misma e incrementar la conversión.
¿Sabías que el 85% de los internautas de 12 a 70 años utilizan las redes sociales?
Partiendo de esta base, podríamos decir que el vídeo marketing es ideal para:
Difundir la identidad de marca.
Aumentar el engagement.
Mejorar el posicionamiento.
Aumentar las ventas.
Marcar una ventaja diferencial y competitiva.
En síntesis, el video en formato de contenido está creciendo como nunca antes de la mano de las grandes plataformas tecnológicas y, de hecho, cada vez existen más herramientas para generar o editar videos de manera simple, lo cual estimula aún más su adopción entre usuarios y empresas.
Canva, que se volvió muy popular por facilitar la edición y creación de imágenes de todo tipo, desde hace un tiempo también cuenta con un editor de video online gratuito muy poderoso y sencillo de utilizar.
Clipchamp, adquirida por Microsoft en 2021, es otra herramienta de edición muy popular que simplifica muchísimo muchas de las tareas más habituales a la hora de editar o crear diseños audiovisuales.
Wideo, por su parte, es una plataforma diseñada especialmente para la creación de videos animados y presentaciones de alta calidad. Con la capacidad de combinar recursos audiovisuales y contar historias cautivadoras, Wideo permite generar presentaciones atractivas y profesionales.
Y también están CapCut, InShot, Flexclip... la lista es grande.
Sin dudas, las empresas pueden aprovechar esta situación si invierten más tiempo y esfuerzo en en el desarrollo de una estrategia de videomarketing consistente.
Si quieres ayuda en crear contenido de forma profesional o quieres crear una estrategia de video marketing para tu negocio o marca personal, contáctanos!!! en PLUGIN nuestra agencia de video marketing & publicidad podemos ayudarte.

